Lideres en el mercado

El mercado de drones está dominado por varias marcas que destacan en diferentes segmentos, desde drones de consumo hasta modelos profesionales para cine, agricultura y defensa. A continuación, te presentamos las empresas más importantes y sus especialidades.

El rey en el mercado

DJI revolucionó la industria con su tecnología avanzada y facilidad de uso. Sus drones destacan por cámaras de alta calidad, sensores avanzados y software de estabilización. Es la marca más popular y usada en el mundo.

  • Fundación: 2006, China
  • En el top desde: 2015 (lidera el mercado con más del 70%)
  • Especialización: Drones de consumo, profesionales y empresariales
  • Modelos estrella: Mavic 3 Pro, Air 2S, Mini 3 Pro, Inspire 3, Matrice 300 RTK

Marcas similares

Autel es la competencia directa de DJI, ofreciendo drones con excelente calidad de imagen y sin las limitaciones de geofencing. Se ha posicionado como la mejor alternativa para quienes buscan libertad de vuelo sin restricciones.

  • Fundación: 2014, EE.UU.
  • En el top desde: 2020 (tras el éxito de la serie EVO)
  • Especialización: Drones de consumo y profesionales sin restricciones geográficas
  • Modelos estrella: EVO Lite+, EVO II Pro V3, Dragonfish

Skydio se ha hecho un nombre gracias a su increíble tecnología de detección de obstáculos y vuelo autónomo, ideal para grabaciones deportivas y tareas de vigilancia. Su IA de vuelo es la mejor del mercado.

  • Fundación: 2014, EE.UU.
  • En el top desde: 2018 (con el lanzamiento del Skydio 2)
  • Especialización: Vuelo autónomo, seguimiento inteligente y seguridad
    Modelos estrella: Skydio 2+, Skydio X10

Parrot fue pionero en los drones de consumo, pero con la llegada de DJI, se enfocó en drones profesionales y de seguridad. Sus modelos destacan por su ligereza, diseño modular y software de código abierto.

  • Fundación: 1994, Francia
  • En el top desde: 2010 (con el Parrot AR Drone)
  • Especialización: Seguridad, agricultura y drones empresariales
  • Modelos estrella: Anafi AI, Anafi USA

Freefly es la marca preferida en la industria del cine, ofreciendo drones que pueden llevar cámaras profesionales como RED y ARRI. Sus modelos están diseñados para producciones de alto presupuesto.

  • Fundación: 2011, EE.UU.
  • En el top desde: 2015 (cuando Hollywood adoptó el Alta X)
  • Especialización:  Drones cinematográficos y cargas pesadas
  • Modelos estrella: Freefly Alta X, Astro

Quantum Systems se ha convertido en un referente en drones militares y de rescate. Sus modelos ofrecen gran autonomía, resistencia y tecnología avanzada para operaciones tácticas.

  • Fundación: 2015, Alemania
  • En el top desde: 2020 (cuando los ejércitos comenzaron a usar sus drones)
  • Especialización: Seguridad, defensa y misiones tácticas
  • Modelos estrella: Trinity F90+, Vector, Scorpion

Wingtra se ha consolidado como la mejor opción en drones de ala fija para mapeo, gracias a su precisión y autonomía. Es muy utilizado en minería, construcción y agricultura.

  • Fundación: 2016, Suiza
  • En el top desde: 2018 (cuando lanzó el WingtraOne)
  • Especialización: Cartografía, topografía y mapeo 3D
  • Modelos estrella: WingtraOne Gen II

Previsiones a futuro

El mundo de los drones ha evolucionado enormemente en los últimos años, con modelos que van desde opciones accesibles para principiantes hasta soluciones avanzadas para cine, seguridad y cartografía. A futuro los drones buscaran:

  • Mayor autonomía: Las baterías siguen mejorando, permitiendo vuelos más largos.
  • Más inteligencia artificial: Skydio ha demostrado que los drones autónomos pueden volar y esquivar obstáculos sin intervención humana. 
  • Mayor conectividad: La integración con 5G y redes de datos permitirá control remoto a grandes distancias.
  • Drones más especializados: Desde drones ultra pequeños hasta modelos de carga pesada, cada sector está obteniendo herramientas específicas.