Normativa General en la Unión Europea

 

  • Desde 2021, la Unión Europea estableció una normativa común para el uso de drones, con el objetivo de armonizar las reglas y garantizar la seguridad.
  • Esta normativa clasifica los drones según su peso y características, y establece diferentes categorías de operación:
    • Categoría abierta: para operaciones de bajo riesgo.
    • Categoría específica: para operaciones de riesgo medio.
    • Categoría certificada: para operaciones de alto riesgo.
  • Para la mayoría de los drones de uso recreativo y profesional, se aplican las categorías abierta y específica.

Normativa en España

  • En España, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) es el organismo encargado de regular el uso de drones.
  • Los requisitos para obtener una licencia de dron en España dependen de la categoría y subcategoría de operación:
    • Categoría abierta (A1/A3):
    • Categoría específica:
      • Requiere una formación más completa, que incluye exámenes teóricos y prácticos.
      • También se necesita obtener una autorización de AESA para realizar operaciones en esta categoría.
  • Es importante destacar que, además de la licencia de piloto, es necesario registrarse como operador de drones en AESA

Puntos Clave

  • La normativa europea y española establece requisitos específicos para el uso de drones, que varían según el peso y la categoría de operación.
  • Es fundamental cumplir con la normativa vigente para evitar sanciones y garantizar la seguridad.
  • AESA es el organismo competente en España para regular el uso de drones.

Recomendaciones

  • Consulta la página web de AESA para obtener información actualizada sobre la normativa y los requisitos para obtener una licencia de dron.
  • Considera realizar un curso de formación en una escuela de drones certificada para adquirir los conocimientos y habilidades necesarios.